NORMAS INTERNAS DE CONVIVENCIA QUE ORIENTAN LA VIDA DENTRO DE UNA COPROPIEDAD

Documento entregado impreso por parte de la constructora Marval, al momento de la entrega del inmueble.

Dirigido: Nuevos propietarios del Conjunto Residencial Oporto  

Les ofrecemos un afectuoso saludo de bienvenida, por su condición de nuevo propietarios y lo invitamos a que conozca las normas básicas que rigen la vida en comunidad dentro de una copropiedad sometida al régimen de propiedad horizontal como lo es su  apartamento.

*Al adquirir una vivienda dentro del Conjunto Residencial Oporto, inmediatamente usted a adquirido una serie de derechos que es necesario conocer y unas obligaciones que son necesarias cumplir, para que la convivencia al interior del Conjunto Residencial Oporto sea agradable, apacible y enmarcada dentro del respeto mutuo de los derechos de los demás copropietarios.

Al comprar su apartamento que esta sometido al régimen de propiedad horizontal Usted debe:

1. Revise el acta de entrega de su vivienda para que reciba a satisfacción.
2. Actualice sus datos en las diferentes empresas de servicios públicos.
3. Regístrese en la Administración del conjunto
4. Cuando alguna persona distinta al propietario, ocupe la vivienda deberá hacerlo por medio de contrato en el que deberá considerarse expresamente que acepta el reglamento de copropiedad y las reformas que se le adiciones.
5. Cada vez que ingrese una empleada nueva, ella debe ser informada de las normas del conjunto y debe registrarse en administración.

Igualmente usted debe leer:

1. El manual de garantías que le entrega la empresa.
2. El reglamento del Conjunto Residencial Oporto.
3. El manual de convivencia.

Señor propietario Usted no debe:

  • Darle a la vivienda un uso distinto al que esta contemplado en el respectivo reglamento de copropietarios,
  • Obstruir en ninguna forma ni por ningún motivo, las instalaciones de los servicios, las escaleras, los pasillo, puertas y demás elementos que formen parte de las zonas comunes.
  • Hacer excavaciones ni perforaciones en los techos, pisos o muros comunes ni introducir objetos pesados, material explosivo, sustancias inflamables o corrosivas ni ejecutar actos que atenten contra la solidez, salubridad o seguridad del conjunto.
  • Modificar la fallada, colgar en ellas ropas, alfombras, letreros, avisos, carteles u otros elementos similares.
  • Instalar maquinas o equipos que produzcan ruidos, vibraciones, sonidos estridentes, humos, olores o cualquier efecto que incomode a los vecinos del conjunto.
  • Sacudir alfombras, sabanas, ropas, etc., en las ventanas o balcones del conjunto ni arrojar basuras y otros objetos a las zonas comunes o a las vías.
  • Utilizar los equipos de sonido, radios o instrumentos musicales a un excesivo volumen, igual cuidado deberá tenerse con los pitos. sirenas, alarmas o exhortos, de los automóviles o motocicletas.
  • Obstaculizar entrada y salida principal, sobre todo en las horas de alta circulación.
  • Aprender a manejar dentro del conjunto.
  • Pasear con tricimotos y motos, solo deben ser utilizados como medo para salir y entrar del conjunto.
Señor propietario Usted debe:
  • Obtener el permiso del administrador para para realizar cualquiera mudanza.
  • Vigilar que sus hijos utilicen para juegos, únicamente las zonas destinadas a este fin.
  • Cuando tenga que realizar reparaciones en la vivienda, (clavar puntillas, correr muebles, etc) hacerlo en el horario establecido en el manual de convivencia.
  • Hacer buen uso de los parqueaderos, estacionando el vehículo dentro dela zona desmarcada.
  • Respetar las normas de uso de las piscinas.
  • Dejar el vehículo perfectamente cerrado y por seguridad no olvide sus objetos dentro del carro, la administración no se hace responsables por la pérdida de estos. La administración no se hace responsable de bicicletas, triciclos o juguetes dejados en áreas comunes a zonas de parqueo.
  • Cancelar la administración en los 10 primeros días del mes, para poder atender oportunamente los compromisos del conjunto. Mensualmente se expedirá un informe financiero incluyendo deudores morosos.
  • Tratar con respeto al personal que labora en el conjunto.
Señor propietario es importante que recuerde que:
  • Las normas contenidas en el reglamento de copropiedad, tiene fuerza obligatoria para el propietario inicial y para los futuros adquirientes de bienes de dominio particular del conjunto y en lo pertinente para todas las personas que a cualquier titulo usen, gocen y disfruten dichos bienes.
  • Las expresiones bien privado, bien de dominio particular o exclusivo, bien de dominio privado, unidad privada, se refieren al inmueble debidamente delimitado, funcionalmente independiente, de propiedad y de aprovechamiento exclusivo  del propietario.
  • La expresión de área privada construida, se refiere a la extensión superficiaria cubierta de cada bien privado, excluyendo los bienes comunes localizados dentro de sus linderos.
  • Las palabras zonas comunes áreas comunes, se refieren a las partes del conjunto pertenecientes en común y en proindiviso a todos los propietarios de bienes privados, que por su naturaleza y destinación permiten o facilitan la existencia, estabilidad, funcionamiento, conservación, seguridad, uso, goce o explotación de los bienes de dominio particular.
SOBRE EL RESPETO PARA CON SUS VECINOS.
  • Absténgase de todo acto que perturbe la paz y la tranquilidad de los demás copropietarios.
  • No se pueden tener aparatos de sonido que produzcan alto volumen dentro de las zonas comunes o que perturben la tranquilidad de los vecinos.
  • Por ningún motivo se aceptan las fiestas ruidosas y de mal gusto dentro del conjunto y mucho menos hasta altas horas de la noche.
  • Los principios de sana convivencia sobre el limite de ruido, sonoridad, percusión, debe ser siempre graduados en consideración al decoro y la prudencia con cultura y respeto para con nuestros copropietarios vecinos y amigos.
MANEJO DE BASURAS.
  • Es importante que todos nos preocupemos por mantener aseadas todas las zonas comunes. No arroje basuras en áreas comunes o calzadas internas o exteriores.
ACCESO DE PERSONAS.
  • No se permitirá la entrada a ninguna persona invitada al conjunto por copropietarios sin antes ser anunciada.
  • Los domicilios llegan hasta su casa, previa autorización del residente y bajo su responsabilidad. Pero en ningún caso se permite el ingreso de bicicletas, motocicletas o vehículos los destinados para tal fin.
ZONAS VERDES Y PARQUES.
  • Con el fin de mantener la armonía del conjunto procuremos mantener nuestro propio jardín limpio y bien arreglado.
  • Los jardines y las zonas verdes deben cuidarse, hay que velar por la conservación de los prados y evitar que los niños jueguen sobre ellos y boten basuras.
  • Los adultos o empleados que acompañen a los niños al parque no deben sentarse en los columpios, pues, estos no están diseñados para resistir el peso de un adulto.
ANIMALES Y MASCOTAS.
  • Los propietarios de perros tienen la obligación de sacarlos del conjunto para que hagan sus necesidades, pero en ningún momento se permite que los hagan en las áreas comunes interiores.
  • No permitir que circulen dentro del conjunto, sin estar acompañados de sus propietarios o persona responsable.
  • Deben salir sujetos con collar y correa y bozal para aquellos que los requieran, y sus respectivos elementos de aseo, al recoger los excrementos en bolsas, con pala o un periódico, se evita que otras personas se ensucien o adquieran algunas enfermedades.
  • Deben estar vacunados anualmente y portar el correspondiente carnet.
ENTRADA Y SALIDA DE TRASTEOS.
  • Todo trasteo debe tener autorización por escrito del administrador con copia a la portería con dos días de anticipación. Igual con los trasteos que vienen de afuera.
PUENTES Y VACACIONES.

Antes de ausentarse de la ciudad para disfrutar de sus vacaciones o puentes, no olvide lo siguiente:
  • Apagar (baje) todos los interruptores térmicos (tacos) de su residencia, previniendo un corto circuito.
  • Cierre el registro general del agua, habitualmente de encuentra muy cerca del contador del acueducto. Cuando hay menor consumo la presión aumenta y es muy factible que se reviente un terminal o tubo, lo que produce inundaciones dañando sus bienes.
  • Al salir de vacaciones, si deja su vehículo en el parqueadero, asegúrese de que quede bien cerrado e informe a la administración.
  • Si se ausenta de la ciudad y sus hijos permanecen en el conjunto, instrúyalos  para que sus juegos los hagan en horas prudentes y responsablemente de modo que ni incomode la paz y tranquilidad a la que todos lo residentes tienen derecho.
REGLAMENTO PARA USO DE LA PISCINA.
  • ES OBLIGACIÓN:
  1. Usar traje de baño.
  2. Ducharse antes de entrar a la piscina.
  3. Que los niños estén acompañados por un familiar adulto.
  4. secarse antes de salir del área de la piscina.
  5. Hacer uso adecuado de los muebles de piscina.
  • NO SE PERMITE:
  1. Utilizar la piscina en estado de embriaguez.
  2. El ingreso de personas con afecciones cutáneas, heridas vendajes, enfermedades infectocontagiosas.
  3. Ingresar con objetos de vidrio (use desechables)
  4. Hacer clavados, acrobacia, correr alrededor de la piscina.
  5. Las empleadas domesticas que acompañen a los niños son para vigilarlos y no se les permite meterse a la piscina.
  6. Usar balones de football dentro de la piscina, para ellos usar balones plásticos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Participa Activamente!!

La participación de todos es de vital importancia, por lo que esperamos tus sugerencias y comentarios, que nos ayuden a edificar este hermos...