Recomendaciones de seguridad para tu conjunto residencial

Si bien los sistemas de seguridad son clave para proteger a nuestra comunidad, el éxito de su implementación dependerá de que los vecinos se involucren y sean los principales que cumplan los procedimientos de seguridad. Así mimo, que sean ellos los promotores y divulgadores de la importancia de cumplir con las normas de seguridad pues deben estar conscientes de que la seguridad de sus familias depende de todos.
Algunas recomendaciones para contribuir con la seguridad de tu comunidad residencial:
  • Eliminar cualquier acceso o medio de acceso no controlado por el sistema de vigilancia:   Debe eliminarse o reducirse a la mínima expresión la posibilidad de que alguien pueda entrar por otra vía que no sea las puertas debidamente controlables.
  • Contar con un reglamento sugerido para vigilantes: Es importante que el personal de vigilancia cuente con unas reglas específicas y que estén debidamente informados de las actividades que deben realizar ya que de no hacerlo, podría acarrearle una amonestación o expulsión. Son dos las reglas básicas para vigilantes:
    1. No pueden abrirle a ningún visitante sin haber escuchado del propietario, por el teléfono de la garita o el intercomunicador, la autorización para ello.
    2. No pueden permitir accesos múltiples ni de entrada ni de salida, deben respetuosamente pedir al segundo grupo o persona que llegó solicitando el acceso, que por favor tenga paciencia y espere que procese el acceso ya que su trabajo depende de esa regla.
  • Control automático para la apertura y cierre de portones de estacionamiento: Los portones deben cerrar automáticamente luego de un tiempo programado y no deben estar en modo manual o que requiera de una segunda activación para cerrar. Así mismo, se debe eliminar el “ojo mágico” para los portones de estacionamiento. El acceso de vehículos debe hacerse uno a la vez y cada residente debe abrir la puerta para que quede registro de ello. Si se permite que funcione el “ojo mágico” las personas, residentes o no, podrán entrar detrás de otro carro; también un peatón podría detener la puerta. La recomendación para cada residente es que cuando entre vea si vienen vehículos detrás de si con potencial posibilidad de entrar detrás de ellos y si es así, detenerse inmediatamente habiendo pasado el portón, para impedir que entre. Si el que viene detrás es otro residente, él abrirá la puerta, usted verá como la puerta cuando comienza a cerrarse, volverá a abrir.
  • Disponer de dos sistemas controlados para el acceso a los conjuntos residenciales: Se recomienda por cualquier eventualidad, que las comunidades cuenten con un sistema alterno para acceder. Si por ejemplo, para acceder a una puerta peatonal se utiliza la huella digital y el acceso por vigilante, y se decide prescindir del vigilante temporalmente o en un período específico, debe entonces notificarse a la comunidad del número de acceso vía telefónica para que siempre haya dos sistemas disponibles. 
  • Notificación de viviendas no ocupadas: Es importante que la junta de condominio o de vecinos sepa cuáles viviendas no están ocupadas para restringir posibles accesos.
  • Identificación de personal temporal: Si un propietario está haciendo una remodelación en su hogar y requiere la entrada y salida recurrente de cierto personal, es conveniente que lo notifique a la vigilancia para normar sus entradas y salidas, evitando así el anonimato de los accesos. También deberá estar pendiente el propietario de informar hasta cuándo realizarán las labores para que el personal de vigilancia se mantenga atento y no permita el acceso una vez culminado el trabajo.
Siguiendo estas recomendaciones, que con nuestra experiencia en seguridad hemos detectado son las que comúnmente abren las brechas para la entrada de extraños a los conjuntos residenciales, podemos reducir con bastante probabilidad situaciones de riesgo en las comunidades. ¡Esperamos las tomen en cuenta y sean de gran ayuda!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Participa Activamente!!

La participación de todos es de vital importancia, por lo que esperamos tus sugerencias y comentarios, que nos ayuden a edificar este hermos...